ALUMNOS EGRESADOS

Desde la primera generación de egresados en 2004 hasta el 2020 nuestros doctores se han insertado exitosamente en espacios académicos, educativos, del sector público y empresariales. El Cuadro 1 muestra los porcentajes de inserción en estos sectores, destacando que el 98 por ciento de egresados se han empleado en una actividad afín a la formación. De ellos, el 79 por ciento ingresaron a la academia realizando tareas docentes y de investigación; esta es la actividad donde el mayor número de egresados participa.

La eficacia de la preparación que reciben los estudiantes en el programa se refleja en el porcentaje de académicos que han ingresado al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Del total de egresados de 2004 a 2020 dedicados a la academia, el 72% han pertenecido al SNI.

Las actividades que nuestros egresados realizan en los ámbitos académico, educativo, público, social y empresarial claramente impactan positivamente a la sociedad. Quienes se dedican a la investigación, han publicado a la fecha una extensa cantidad de artículos en revistas académicas y de difusión, que van más allá del interés teórico de la ciencia y aportan al entendimiento de fenómenos socioeconómicos de interés nacional con visibilidad nacional e internacional. Desde la esfera de las políticas públicas ha sido igualmente notable la inserción de nuestros egresados que intervienen sobre el bienestar de la sociedad a nivel nacional a través del diseño e implementación de programas federales de impacto social, como es el caso de apoyo a las microempresas de base social. En el ámbito regional, contamos con casos donde tuvieron la oportunidad de instrumentar acciones que transcendieron más allá de los salones de clase, ya que el resultado de ellas sin duda impactó a la sociedad en su conjunto, ya sean como rectores de universidades públicas hasta agentes de cambios participando en proyectos de intervención comunitaria en los sectores agrícolas y ganaderos en el Noroeste del país así como en la implementación de proyectos encaminados a la intervención para la prevención de la violencia y la delincuencia, el fortalecimiento y construcción de capacidades institucionales, el estado de derecho y cultura de la legalidad, así como la incidencia de políticas públicas para la seguridad ciudadana.